Histeria es un colectivo formado por cuatro mujeres agrupadas en torno al eje comunicación – cultura – transformación social. Trabajamos en la producción de proyectos audiovisuales, gráficos y de gestación cultural.
Desde el barrio de San Francisco de Bilbao operamos en la #Karpinteria, un híbrido entre una oficina y una salita de estar donde producir, acompañar y mostrar diferentes expresiones artísticas.
LÍNEAS DE TRABAJO
– Transformación social a través de expresiones artísticas.
– Apoyo a nuevos profesionales de la cultura y proyectos en su comienzo y mitad de carrera.
– Artistas y mediadores menores de 30 años.
– Promoción y difusión de proyectos desarrollados por mujeres.
– Soporte a disciplinas artísticas bastardas, remezcladas.
EJES DE ACTIVIDAD
– Residencias artísticas.
– Klinika. Asesoramiento, acompañamiento y formación a profesionales del ámbito artístico.
– Proyectos de colaboración con otros agentes artísticos y sociales locales e internacionales.
– Actividades dirigidas hacia el entorno con organizaciones socioculturales del ecosistema cultural próximo.
EQUIPO
-Coordinación Karpinteria: Verónica Mas y María Salazar.
– Coordinación Audiovisuales: Marisol Gil, Meme Millán.
-Registro audiovisual. Victoria Ascaso.
-Apoyo producción: Sol Benavente. Magdalena Planas.
-Traducciones: Oneka Álvarez.
REDES
Formamos parte de las siguientes redes:
– WikiToki. Una comunidad de práctica, de reflexión y acción, de formación continua, de investigación, ideación y prototipado, de co-creación y prácticas colaborativas.
– Sarean. Un espacio de encuentro vecinal abierto a todo tipo de expresiones culturales para reforzar la cohesión social y el desarrollo comunitario en los barrios de San Francisco, Zabala y Bilbao La Vieja.
– Red de Intercambio de Espacios. Plataforma para compartir recursos/espacios entre los agentes/colectivos/empresas/asociaciones y particulares que dispongan de un espacio físico/local en los barrios de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala. Una excusa para conocernos, compartir recursos, necesidades espaciales y relacionarnos entre nosotras. Una oportunidad para conocer lo que otras hacen y posibilitar que surjan otras relaciones o colaboraciones.
–Médicos del Mundo. Médicos del Mundo es una asociación independiente que trabaja para hacer efectivo el derecho a la salud para todas las personas, especialmente para aquellas que viven en situación de pobreza, inequidad de género y exclusión social o son víctimas de crisis humanas.
- Diversificación fuentes de financiación >> Modelo de sostenibilidad económica.
- Inspiración para organizar y mejorar el imaginario de Histeria y la Karpinteria >> Plan de comunicación.
- Espacios de creación, experimentación e investigación.
- Klinika de proyectos, asesoría personalizada para personas y colectivos artísticos al comienzo o mitad de carrera.
- Programas culturales que reflexionan sobre la sociedad contemporánea en torno al cuerpo, el movimiento, la sexualidad y el feminismo.