El Museo Romano Oiasso de Irun nace en el año 2006 para albergar la colección de restos romanos del yacimiento arqueológico de Oiasso (actual Irun). A lo largo de su trayectoria se ha convertido en un centro de referencia del mundo romano en el entorno del Golfo de Bizkaia, gracias a su colección permanente y el programa de exposiciones temporales. Desde el museo se gestiona también la visita a la Ermita de Santa Elena (que alberga la necrópolis romana) y al entorno minero de Irugurutzeta.
Además de la importancia de Oiasso en el mundo de la investigación, el museo cuenta con un importante programa educativo, con visitas dinaminadas y talleres didácticos.
Por otro lado, el programa de actividades presenta una amplia oferta de eventos relacionados con el pasado romano y con la cultura en general, estableciendo redes de trabajo a través de las que se trabajan cuestiones relacionadas con la Arqueología, la música, la literatura o la moda. Dentro de las actividades anuales, destacan los hitos del festival romano de Dies Oiassonis (en el que la participación ciudadana es fundamental) y el Festival Internacional de Cine Arqueológico del Bidasoa.
Las necesidades del proyecto tienen que ver con la captación de nuevos públicos a los que es difícil acceder y la proyección en el ámbito territorial.
El proyecto ofrece la posibilidad de trabajar en red, tanto con instituciones públicas como con iniciativas privadas, para diseñar actividades conjuntas.